Fase 7. Investigación/Dieta balanceada
con énfasis en comida Mexicana
Duración: Tres
sesiones
|
Resultado de
aprendizaje:
|
Ambiente: Aula
HDT
|
·
Explica
cómo beneficia a la salud incluir la gran diversidad de alimentos nacionales
con alto valor nutrimental, en especial: pescados, mariscos, maíz, nopales y
chile.
|
Inicio: Leer en voz alta este fragmento
de introducción y discutir en parejas si están de acuerdo o no.
Durante la adolescencia la
alimentación es muy importante debido a que para hacer frente a los cambios
metabólicos, los requerimientos nutricionales son muy elevados y es necesario
asegurar un aporte suficiente de energía y nutrientes que eviten carencias
dañinas o trastornos alimenticios. ¿Sabes cuántas calorías
debes comer al día? ¿Comes lo necesario de acuerdo a la actividad que realizas? Consulta la siguiente página http://www.alimentacion-sana.com.ar/
¿Cómo
se integra una dieta balanceada? ¿Qué aspectos hay que considerar para hacer
una mejor integración de alimentos? Debes
incluir al menos tres Platillo Mexicano al día en tu dieta y ¡Balancearla!

Actividad 7. Dieta balanceada.
Desarrollo:
1. Los alumnos consultarán información sobre
el tema de forma individual, ya que deben elaborar su dieta personalizada de
acuerdo a los requerimientos diarios de energía debido a sus actividades
diarias. Consultar tablas de equivalencias: Tabla de equivalencias de calorías en
alimentos_Patricia Urbina Cano.xlsx
2. Individualmente elaborarán una dieta para
una semana (o por lo menos un día completo) basada en información consultada en
una hoja de Excel en la que se señala cantidad de alimento a consumir y aporte
energético de cada uno. Realiza la suma
de calorías por día, y parcial por alimento (Desayuno) haciendo uso de las
funciones de Excel.
3.
El alumno monitoreado por su maestro, debe elegir los alimentos más
accesibles y que se basen en una canasta “De alimentos mexicanos” y de “temporada”
que no resulten costos, sino por el contrario que sean económicos y que al
mismo tiempo se favorezca el consumo local de alimentos frescos mexicanos. ¿Sabías que
además cada vez que consumes alimentos frescos y locales, esto reduce el
consumo de energéticos y se emite menos CO2 al ambiente? es decir, Es decir, comes nutritivo y proteges tu ambiente al mismo
tiempo!!!! Si quieres sabes más sobre cómo ayudar a
no contaminar más al planeta: http://www.natura-medioambiental.com/2007/10/25-consejos-para-cuidar-el-medio.html
4. Los alumnos pueden consultar el ejemplo
proporcionado como ejemplo de dieta base para un adolescente con actividad
moderada (Tres días de ejemplo) : Ejemplo de dieta diaria_Patricia Urbina
Cano.xlsx
NOTA: Por lo general el domingo puede ser libre mientras no se consuma
todo lo que se dejó de comer en la semana.
Cierre: Concurso de
mejores recetas. Por votación del grupo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario